
Se invita a todas las instituciones, empresas públicas y privadas, investigadores, profesionales, practicantes de la restauración ecológica, entidades ambientales, entes gubernamentales y comunidad en general a participar de este evento, ya sea como asistentes o expositores.
FECHAS CLAVE
- Del seminario: Septiembre 14 de 2018 de 8 a 12 m y de 2 a 6 pm.
- Para envío de ponencias: Hasta el 24 de agosto de 2018.
LUGAR DEL EVENTO
- Universidad del Quindío.
- Auditorio: Bernardo Granada.
- Bloque: Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías.
COSTO
El evento es de tipo solidario, por lo cual no tiene costo de ingreso.
RESUMEN
El resumen debe ser presentado en Letra Arial, tamaño 12 y con una extensión máxima de
500 palabras.
Debe llevar:
- Título, autor(es), institución, correo electrónico.
- Introducción (debe incluir diagnóstico de la problemática, descripción detallada del área donde se llevó a cabo la estrategia de restauración y agregar un mapa con la localización del sitio).
- Objetivos.
- Metodología.
- Resultados y discusión y
- Conclusiones.
COMITÉ ORGANIZADOR
- Miguel Ángel Mejía Díaz
- Magda Liliana Contreras Vila
- Carlos Alberto Agudelo H.
INFORMES
- Universidad del Quindío, Maestría en Ciencias Biología Vegetal
- Correo: maestriabiologia@uniquindio.edu.co
- Teléfono: 7359414, Armenia, Quindío